Habilidades motrices del niño de tres años

Escrito por
Revisado medicamente por Dr Marta Bernaola Abraira
Ultima actualizacion: October 2, 2024

El pequeño empieza a trabajar la atención y las actividades manuales

Al niño de tres años le encanta correr, saltar, subir y bajar escaleras o ir en triciclo. No obstante, ya empieza a disfrutar de actividades más tranquilas, que exigen cierta atención y concentración por su parte. Puede entretenerse haciendo puzzles, doblar papeles, hacer trazos, le interesan algunos porqués de las cosas. Se prepara para la vida escolar, que muy probablemente ya ha empezado ese año con gran expectación.

• Le gusta la actividad motora gruesa, pero ya se entretiene con juegos sedentarios durante períodos más largos. Le atraen los lápices y se da una manipulación más fina del material del juego.

• Ante una caja con una pelota dentro, trabaja tenazmente para sacarla y una vez que lo consigue, prefiere estudiar el problema a jugar con la pelota, lo que refleja un cambio en los intereses motores.

• En el dibujo espontáneo e imitativo muestra mayor capacidad de inhibición y delimitación del movimiento. Sus trazos están mejor definidos y son menos difusos y repetidos; es capaz de hacer trazos controlados. También en la construcción de torres muestra mayor control: levanta torres de 9 o 10 cubos.

• Puede doblar un pedazo de papel a lo largo y a lo ancho, pero no en diagonal.

• Tiene sus pies más seguros y veloces. Su correr es más suave, aumenta y disminuye su velocidad con mayor facilidad, da vueltas más cerradas y domina las frenadas bruscas.

• Puede subir escaleras sin ayuda, alternando los pies, aunque bajar le resulta más difícil. Puede saltar del último escalón con los pies juntos. También es capaz de saltar con los pies juntos desde una altura de hasta 30 centímetros.

• En el andar hay menos balanceo y vacilaciones; está cerca del dominio completo de la posición erguida y durante un segundo o más puede pararse sobre un solo pie.

• Pedalea en un triciclo.

Cómo se desarrolla el niño de tres años

Consejos a la hora de comer

Puede que el niño coma menos cantidad y le cueste probar nuevos sabores y texturas. No hay que desanimarse: lo mejor es volver a ofrecer el alimento de nuevo un tiempo después. Este proceso se puede repetir varias veces, sin forzar al pequeño ni que se aburra de la nueva comida.

¿Mi hijo es diestro o zurdo?

A los tres años suele definirse la lateralidad del niño, es decir, si es diestro o zurdo. No debemos contrariar la tendencia natural del niño si es zurdo, aunque podemos ayudarle a que maneje bien los instrumentos escolares. En el mercado hay productos, como por ejemplo, tijeras especiales, para hacerles la vida más fácil.