Libros digitales: ilustraciones para cuentos infantiles
Escrito por Pedro Ojeda Fernández
Revisado medicamente por Dr Marta Bernaola Abraira
Ultima actualizacion: September 20, 2024
Las publicaciones en Internet se leen de forma diferente
Internet ha hecho que las editoriales, escritores, ilustradores, creadores y todos aquellos que realizan los contenidos se adapten a la sustitución del libro de papel.
El libro digital ilustrado nos permite contar historias para niños de una forma diferente. Además de hacer que se pueda leer en pantalla, el libro electrónico es un soporte que puede combinar palabras escritas o habladas, imágenes reales o ilustraciones, animación y audio.
Libros con chispa
“Para los niños puede suponer un suplemento lúdico. Añade movimiento, sonido, color, es “enganchar” al libro como si fuera un juego, lo que significará un aprendizaje mucho más rápido. A los niños no les gustan las cosas masticadas y aquí los lectores mismos van descubriendo la historia que se les cuenta”, nos comenta Sergio Sarango, ilustrador y diseñador gráfico.
Las nuevas tecnologías plantean nuevos desafíos a los artistas, diseñadores e ilustradores. “Parece –explica el artista– , como siempre ha sucedido, que los niños evolucionan a una velocidad mucho más rápida que nosotros y por eso el futuro puede dar vértigo. Son muy exigentes, no les podemos dar sólo lo que a nosotros nos gusta, ellos quieren algo que tenga chispa, que verdaderamente les apetezca para dar al botón y meterse en la historia.
La ilustración digital anima a participar
Continúa diciendo Sarango que, pare él pasar del libro en papel al digital fue un reto ilusionante. “Me metí de cabeza porque el proceso creador es un desafío constante, en mi caso, se desarrolla prácticamente del mismo modo que el tradicional, teniendo en cuanta de quien va a ser el receptor del producto que se va a realizar.
Yo siempre parto del papel, donde hago un boceto, cuando ya tengo algo armado y resuelto, es cuando paso al ordenador a componerlo”, añade.
La ilustración usada en un libro interactivo no se planea igual que en un libro tradicional nos brindará un tipo de lectura y experiencia diferente. Aquí los lectores pueden ser más participativos. El lector puede usar un método inductivo-deductivo para la obtención de unas determinadas conclusiones que él mismo podrá elegir, donde la participación, literalmente, está al alcance de la mano y de este modo se reafirmará la toma de decisiones y la voluntad del niño. Estos nuevos soportes, al contener sonidos animados junto con otros efectos especiales, hacen de la lectura una experiencia más rica y cautivadora que supondrá otra herramienta para el desarrollo de la imaginación.
Gema Moreno Esteban
Categoría: Desarrollo psicológico del niño