Habilidades motrices del niño de dos años

Escrito por
Ultima actualizacion: October 2, 2024

Los pequeños pueden subir escaleras, correr y recortar con tijeras

A los 24 meses, los más pequeños hacen las delicias de sus padres, pero también son un pequeño gran reto para sus progenitores: hablan, saltan, su caminar se hace más seguro y se dedican a explorar los límites de las personas que más les quieren. En cuanto al movimiento, los niños de dos años se enfrentan al mundo con menos precaución de la que deberían; ya comienzan a trabajar la motricidad fina de los dedos cortando papel o ensartando cuentas, todo un logro para ellos.


• El niño tiene una mentalidad motriz. Disfruta de la actividad motriz gruesa.

• Ha progresado en el control postural. Tiene rodillas y tobillos más flexibles un equilibrio mayor, lo que le permite correr.

• Hay cambios importantes en su locomoción, como saltar, correr y saltar sobre los dos pies. Puede acercarse a una pelota y patearla.

• Sube y baja solo las escaleras, pero aún apoya los dos pies en cada escalón. Puede saltar desde el primer escalón sin ayuda, adelantando un pie en el salto. Su equilibrio y precisión le permiten correr más rápido, girar, saltar, trepar, inclinarse par coger cosas y saltar sobre los dos pies.

• Su muñeca ha adquirido mucha flexibilidad y tiene bien establecida la presión fina, por lo que puede hacer garabatos, reproducir los trazos del adulto, pasar las hojas de un libro una a una, abrir y cerrar puertas y lavarse y secarse la cara él solo, cortar con tijeras y ensartar cuentas con una aguja.

• El control de sus movimientos de manipulado, ha mejorado, por eso actúa con mayor precisión; puede construir torres de 6 cubos (coordinación motriz fina), manejar la taza para beber solo y cooperar para comer y vestirse, sujeta el mango de una cuchara con al pulgar y la palma hacia arriba o abajo.

• Tiende a expresar sus emociones de alegría bailando, saltando, aplaudiendo, chillando o riéndose.

• Puede menear el pulgar y mover la lengua.

• Le gusta hablar, aunque no tenga nada que decir. Parlotea sus palabras. Su musculatura oral ha madurado y ya mastica casi automáticamente.

Cómo se desarrolla el niño de dos años

 

El niño empieza a comer solo

Al ser menos dependiente de su madre, el pequeño de dos años se anima a coger la cuchara y el tenedor. Empieza a disfrutar comiendo solo e integrándose poco a poco en la rutina y el menú familiar. Cada vez prueba más alimentos nuevos que incorpora a su dieta.


Los “terribles” dos años

El niño de 24 meses afianza su forma de andar, suele dormir por la noche de un tirón y hace sus pinitos con el lenguaje, que empieza a ser más claro. También le gusta mucho jugar; no obstante, las rabietas aparecen con fuerza para intentar que los padres le satisfagan en todos sus deseos.