Actividades para llenar el tiempo de los niños en verano

Escrito por
Revisado medicamente por Dr Marta Bernaola Abraira
Ultima actualizacion: September 20, 2024

Cómo conseguir que los niños estén tranquilos en vacaciones

Actividades para niños en veranoLas vacaciones dan para mucho por lo que no se puede decir que hay una sola actividad recomendable para los niños.

Lo ideal sería realizar diferentes actividades: lúdicas en familia y con amigos, deberes y actividades domésticas

“A los pequeños les tranquiliza saber que no son ellos los que van a organizar su tiempo sino que nos vamos a encargar nosotros, aunque se quejen de nuestras elecciones. A la larga prefieren saber que somos nosotros y no ellos somos los que tenemos el mando sobre la gestión de su tiempo de vacaciones”, explica Aránzazu Ortiz Villalobos, psiquiatra de Niños y Adolescentes del Hospital Universitario La Paz.

Las vacaciones son una muy buena época para aprovechar tiempo en familia que durante el curso escasea. Tenemos que buscar, al menos, un buen rato al día para jugar con los niños, hablar con ellos, escucharles…, algo que es imprescindible durante todo el año pero, a veces, los horarios laborales no son muy compatibles con ello y no es posible.

“Sería muy positivo que dentro de las actividades ocuparan un tiempo suficiente las actividades físicas como las deportivas como nadar, caminar, correr y los múltiples juegos físicos habituales en los chavales como jugar al pilla pilla, al escondite, a la comba o al fútbol. Dentro de esto, también es muy positivo para los chavales pasar parte del verano, según la edad, en un campamento. A partir de los ocho o nueve años ya pueden ser campamentos internos. La duración oscilará entre la semana y el mes. La primera vez que vayan internos podría ser recomendable que coincidieran con algún amigo”, recomienda la doctora Ortiz Villalobos.

Tareas domésticas y niños: otra actividad vacacional

No debemos olvidar que al disponer de más tiempo podrán dedicarse más también a colaborar en las tareas domésticas. Si durante el curso ya ponen y quitan la mesa, ordenan su cuarto, bajan a por el pan, tiran la basura…durante las vacaciones pueden contribuir en tareas novedosas e ir aprendiéndolas, como cocinar, poner y quitar lavadoras, pasar el aspirador…

El tiempo que se está en casa, aunque sea solo los fines de semana, también puede aprovecharse para realizar tareas creativas y entretenidas con ellos, en vez de estar “enganchados” a la televisión y los videojuegos. Con estas actividades, además de estar entretenidos y de dar rienda suelta a su imaginación, se fortalecen los lazos entre padres e hijos y los hermanos.

Manualidades y reuniones de amigos

  • Contar o leer historias
  • Cantar, aprender canciones y escuchar música juntos
  • Realizar dibujos, tarjetas, figuras de plastilina o cerámica o cualquier otra manualidad
  • Preparar un rico postre, como galletas o unas natillas o una receta que ellos elijan, o simplemente ayudar a cocinar en cualquiera de las comidas.
  • Jugar a los clásicos juegos de mesa (ajedrez, dominó, parchís, la oca, el “rummikub”, las cartas, el “monopoly”, el “scrabble”…), organizando un campeonato.
  • Enseñarles técnicas de relajación: el estiramiento, relajación progresiva, respiración profunda y guiada, visualizaciones…
  • Darse masajes.Actividades para niños en verano: reunión con amigos
  • Organizar pequeñas reuniones con amigos para jugar; de paso, así los padres conocen a sus amistades
  • Hacer un pequeño teatro con los disfraces
  • Una sesión de cine en casa, con palomitas e incluso apagando la luz como si fuera en la sala
  • Una merienda especial en el jardín de casa o en la terraza, como si fuera un picnic
  • Una sesión de jardinería, ayudándoles a plantar unas flores en un tiesto o en jardín

En internet encuentras un sinfín de páginas web en las que puedes imprimir desde dibujos para colorear de sus personajes favoritos hasta pasatiempos -sopas de letras en inglés, laberintos, unir puntos…-, manualidades y juegos.

Marta Villalba