Cómo ayudar a los niños con los deberes escolares
Escrito por Raquel Palacios Benito
Revisado medicamente por Dr Esteban Delgado, PhD, FRSPH, MAE
Ultima actualizacion: September 20, 2024
Es básico enseñarles a crear el hábito de trabajo y estudio
“¿Cómo ayudo a mi hijo a hacer los deberes del colegio”.
Está pregunta se la hacen muchos padres, que no saben si están acertando en la forma de ayudar a los niños a aprender y cumplir de eficazmente con las tareas escolares.
Para los expertos, la mejor manera de incrementar el rendimiento académico es crear una rutina diaria de trabajo.
Marta Villalba
Cómo crear el hábito de estudio y trabajo en el niño
Al llegar a casa del colegio, déjale como mínimo media hora para comer algo y descansar, pero sin encender el televisor, la consola o el ordenador. Los deberes deben realizarse siempre a la misma hora todos los días. Para crear ese hábito probablemente el niño necesite un periodo de adaptación. Esa rutina diaria de trabajo se mantiene incluso cuando no traiga ejercicios del colegio: siempre puede dedicarse a estudiar, leer o investigar sobre un tema. ¿Y los fines de semana? Todo el mundo merece un descanso el viernes. Fija un horario, por ejemplo, las mañanas de los domingos: elige el momento más adecuado en función de la “agenda” de tu hijo.
Deberes escolares: ¿dónde los hago?
Para algunos niños, el mejor sitio es en la mesa de su habitación. Así se trabaja de forma más independiente. Otros prefieren en el suelo o en el sofá. Los expertos recomiendan dejar a los niños que elijan su lugar de estudio favorito y que se utilice habitualmente. Eso sí, que sea una estancia bien iluminada y libre de distracciones, sin televisión, videojuegos o hermanos jugando cerca. Lo ideal es que en la habitación reine el silencio.
Ayudar no significa hacer los deberes a los niños
Cuando veas que tu hijo se atasca en una tarea, no termines haciendo tú los deberes. Tu enfoque del ejercicio podría ser muy diferente al del profesor. Se trata de que aprendan por sí mismos. Si el niño no sabe hacerlos, envía una nota al maestro para pedirle que se lo explique.
Si tu hijo ya es mayor, deja que él mismo escriba la nota o hable directamente con él en el tiempo de tutoría. Los deberes son responsabilidad de los niños. A no ser que tu hijo sea muy pequeño -5 o 6 años de edad-, es mejor no te sientes a su lado cuando esté trabajando y quédate fuera de su habitación donde haga los deberes. Simplemente, revisa que los ha hecho, si se equivoca ya se lo dirá el profesor y aprenderá de ese error.
Trucos para ayudar con la tarea escolar
Paola Perochena, profesora de los Grados de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), aconseja a los padres estar vigilantes para impulsar la autonomía y crear una disciplina sin caer en el autoritarismo. Este es su “De la A a la E” para ayudar a tus hijos con los deberes:
- Acompaña y da autonomía
- Buena y bella la obra bien hecha
- Celebra los éxitos, incluso los pequeños
- Disciplina amorosa
- Esfuerzo premiado antes del resultado
Categoría: Desarrollo psicológico del niño