Habilidades motrices del niño de cuatro años
Es la edad de entretenerse sentado después de un gran ejercicio físico
Con cuatro años, los niños comienzan a controlar parte de sus movimientos corporales. Aunque les sigue fascinando todo lo físico, los pequeños avanzan en los ejercicios que precisan de motricidad fina manual. No es extraño ver a un niño de cuatro años corriendo, saltando a la pata coja o jugando a la pelota, para después sentarse a enhebrar un collar de cuentas finas. La horas de colegio le ayudan a trabajar las diversas formas de psicomotricidad, vitales para su futuro desarrollo. | |||
| |||
• | Corre con facilidad y puede alternar ritmos regulares a su paso. Es capaz de realizar un salto a lo largo de la carrera o parado. | ||
• | También puede brincar y saltar con rebote sobre una sola pierna. | ||
• | Puede mantener el equilibrio sobre una sola pierna durante varios segundos. Le gusta realizar pruebas motrices que no sean difíciles y salir airoso del aprieto. | ||
• | Sus nuevas proezas atléticas se basan en la mayor independencia de su musculatura de las piernas. Hay menos totalidad en sus respuestas corporales, piernas, tronco, hombros y brazos no reaccionan tan en conjunto; por esto sus articulaciones parecen más móviles. | ||
• | También le proporcionan placer las pruebas que exigen coordinación fina. Toma una aguja a manera de lanza y la introduce en un pequeño agujero, sonriendo ante el éxito. Se abotona la ropa y hace el lazo de las zapatillas con facilidad. | ||
• | Demuestra mayor refinamiento y precisión. Al dibujar puede centrarse en un solo detalle. Al copiar un círculo lo hace en sentido de las agujas del reloj. | ||
• | Puede trazar sobre el papel entre líneas paralelas distantes un centímetro. Imitando una demostración previa, puede doblar tres veces una hoja de papel, haciendo un pliegue oblicuo la última vez. | ||
| Cómo se desarrolla el niño de cuatro años |
| |
| La importancia de la flora intestinal Sin una buena capa de flora intestinal somos presa fácil para las diarreas. Es nuestra defensa frente a virus y bacterias muy comunes. En el caso de los niños, el asunto cobra especial importancia: hay que prevenir y tratar adecuadamente los procesos diarreicos severos. |
| |
| Control de esfínteres: conseguido |
|