Cómo elegir juguetes seguros para los niños

Escrito por
Revisado medicamente por Paloma Jaqueti Moreno, MD
Ultima actualizacion: September 20, 2024

Lo importante es el juego, no tanto el juguete

elegir-juguetes-seguros-para-los-niñosMuñecas, construcciones, juegos de mesa, patinetes… el aluvión de publicidad ante las futuras compras navideñas ya ha comenzado. Por delante queda el arduo trabajo de saber qué quieren, si es adecuado o no para el niño y, sobre todo, si cumplen con la normativa de seguridad necesaria. Algo que no sólo depende del fabricante sino de una buena compra y del buen uso que se haga del juguete.

Seis de cada diez juguetes que se venden al año en nuestro país se adquieren entre el 1 de diciembre y el 6 de enero. En plena campaña navideña nos enfrentamos a un sinfín de catálogos, anuncios televisivos, promociones en tiendas… que nos recuerdan que Papá Noel está al caer (de la chimenea, por supuesto) y que los Reyes Magos, a pesar de la crisis, sacarán sus pasajes para viajar fuera de Belén.

Los más pequeños escriben sus interminables listas y la publicidad nos bombardea ofreciéndonos un universo de alternativas para regalar.

Pero ¿sabemos elegir el juguete adecuado? ¿Qué criterios tenemos que tener en cuenta? ¿Tienen todos las más estrictas garantías de seguridad?

Más de la mitad del presupuesto que cada hogar español gastará de media en estas fiestas irá destinado a regalos, de modo que los juguetes ocuparán buena parte del presupuesto familiar, por muy ajustado que sea. Una compra donde la seguridad debe primar tanto como la calidad o el precio. Los juguetes que están en el mercado cada vez son más seguros, pero las organizaciones de consumidores siguen advirtiendo de que, a pesar de los controles y las inspecciones, podemos encontrar artículos peligrosos para la seguridad de los niños.

Detectar juguetes inseguros

Gracias al sistema RAPEX de alerta rápida de productos no alimentarios, los juguetes inseguros detectados en cualquier parte de la Unión Europea son eliminados de los estantes de las tiendas. Sin embargo, conviene tener en cuenta que estos mecanismos no garantizan un entorno de riesgo cero y es necesario que los adultos sean consumidores responsables a la hora de adquirirlos. Además, deben ejercer una cuidadosa supervisión durante el momento del juego.

Porque la seguridad del juguete no depende en exclusiva de la existencia de una legislación adecuada y de su cumplimiento por parte de los fabricantes. Se trata de una responsabilidad compartida con los padres o las personas implicadas en su compra. Y es que, en muchas ocasiones se suele echar la culpa a los fabricantes por los accidentes derivados de un mal uso del juguete, cuando son los padres los últimos responsables de leer las instrucciones o de proporcionar el juguete adecuado a la edad del niño para evitar riesgos.

Proyecto europeo Juguete Seguro

Proyecto-europeo-Juguete-SeguroJugar es una de las actividades clave durante la infancia. A partir del juego, el niño toma conciencia de sí mismo y del mundo.

Los juegos y juguetes tienen un papel importante en su desarrollo y su personalidad, facilitan el proceso de socialización y favorecen el desarrollo afectivo, motor e intelectual y la integración social.

La Guía Juguete Seguro www.jugueteseguro.coop hace hincapié en que, además de los fabricantes, los padres y educadores son también responsables de proporcionar a los niños los juguetes que necesitan, asegurándose de su idoneidad y seguridad. Eso sí, nunca hay que perder de vista que lo importante es el juego y que el juguete es sólo un instrumento.

Juguetes: lo que hay que saber

  • Los accidentes durante el juego pueden ser debidos a tres factores: el propio juguete, el comportamiento del niño y el escenario del juego. Para lo primero, hemos de comprobar que el juguete cumple la normativa con el marcado “CE” y que informa de su funcionamiento, de las situaciones de riesgo por su uso inadecuado y de las precauciones que debemos tomar.
  • Si atendemos al comportamiento habitual, el juguete no debe poner en peligro la seguridad y la salud de los usuarios, ni de terceras personas, cuando se hace un uso adecuado. En cuanto al escenario del juego, hay que comprobar el entorno y saber cómos e va a utilizar y, por ejemplo, tener cuidado con juguetes con ruedas en sitios cercanos a escaleras
    Juguetes infantiles lo que hay que saber
  • No obstante, aun cuando el juguete sea seguro en las manos de un niño pueden tener un uso imprevisible. Por ello es importante enseñarles a tomar precauciones y comunicarles los riegos de su utilización como de un uso inadecuado.
  • También es importante que aprendan a recoger y guardar sus juguetes para evitar accidentes, y estar atentos para que los más pequeños no utilicen los de los niños mayores. A veces la elección que los demás realizan no es la adecuada para la edad del niño, de modo que una buena opción si no podemos cambiarlos (imposible las reclamaciones a los Reyes o Papá Noel) es guardarlos hasta que crezcan y puedan utilizarlos con seguridad.