Tratamiento del asma en el niño: broncodilatadores

Alivian los síntomas y previenen la aparición de ataques asmáticos

Los medicamentos aliviadores o de rescate o broncodilatadores son los que alivian los síntomas una vez que han aparecido (relajan las bandas musculares de los bronquios y los dilatan) pero no influyen en la inflamación y por tanto, no mejoran el asma. Si se necesita usar este tipo de medicinas más de dos veces por semana de forma sistemática para detener los síntomas de asma, puede ser una señal de que el plan de tratamiento preventivo es insuficiente o no está funcionando.

Tipos de broncodilatadores

  • Broncodilatadores de acción rápida (salbutamol, terbutalina).
    Son los más utilizados. No tienen acción preventiva, sólo alivian los síntomas porque ayudan a abrir el bronquio transitoriamente durante el ataque de asma. No funcionan para prevenir los síntomas futuros que pueda tener. Cuando se usan, su efecto se nota muy pronto, generalmente al cabo de 5-10 minutos, aunque a las pocas horas desaparece. Se reconocen muy fácilmente porque siempre tienen algo de color azul en su envase.
  • Broncodilatadores de efecto prolongado (salmeterol, formoterol).
    Su acción broncodilatadora dura más, hasta unas 12 horas. A pesar de su efecto broncodilatador, no deben ser utilizados como aliviadores de los síntomas sin ir acompañados de otro tratamiento. Actualmente se usan siempre combinados con los antiinflamatorios en el mismo dispositivo de inhalación; el color del envase suele ser morado o rojo.

Cómo actúa el broncodilatador

Tratamiento del asma en el niño: broncodilatadores

  • La clave de éxito del tratamiento será averiguar para qué sirven los diferentes medicamentos (los antiinflamatorios (modificadores) y los broncodilatadores (aliviadores) y conocer sus diferencias, así como sus posibles efectos secundarios y cómo reducirlos. Un consejo es enjuagarse la boca después de la inhalación.
  • Los broncodilatadores o aliviadores (los de color azul) son los medicamentos que van a aliviar rápidamente los síntomas. El broncodilatador abre el bronquio y es el tratamiento en el periodo de crisis asmáticas. Hay que utilizarlos en el momento en que se encuentre mal (con tos y/o pitos).

Santiago Rueda Esteban. Unidad de Neumología infantil.
Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Categoría: Salud infantil