Tratamiento de la alergia a la leche de vaca

Escrito por
Revisado medicamente por Paloma Jaqueti Moreno, MD
Ultima actualizacion: October 3, 2024

Leches especiales para niños alérgicos


Alergia a la leche de vaca


Actualmente el único tratamiento recomendado para los niños alérgicos a la leche es la dieta estricta, es decir, evitar totalmente el consumo de proteínas de leche de vaca (PLV).

En los primeros seis meses de vida, resulta imprescindible la sustitución de la leche por fórmulas que proporcionen los mismos principios nutritivos.

En edades posteriores, aun con la introducción de alimentación diversificada, resulta necesario un aporte equivalente al lácteo, y en niños pequeños, la forma más cómoda de administrarlo es como fórmulas especiales.

Utilizando criterios puramente nutritivos, se acepta que a partir de los dos años de edad, la suplementación de la dieta del niño con estas fórmulas sólo estaría indicada si existen problemas de aportes calóricos o minerales, como puede suceder en algunos niños polisensibilizados a alimentos y con dietas muy restrictivas. Si el paciente sigue lactancia materna, se aconsejará continuar con ésta, siempre que la madre siga una dieta exenta de leche de vaca o al menos, sin sobrecarga de este alimento. Si va a continuar con lactancia artificial, se recurrirá a fórmulas especiales. La leche de otros mamíferos es habitualmente mal tolerada. En las fórmulas de sustitución de proteínas de leche de vaca, las proteínas de leche se han modificado por hidrólisis química y/o enzimática, o bien se fabrican directamente a partir de proteínas de soja o de aminoácidos de síntesis.

Fórmulas especiales de leches para niños alérgicos

Existen diversas leches en el mercado elaboradas con fórmulas especiales, aunque el pediatra decidirá en
cada caso cuál es la más adecuada para el bebé alérgico.

Leches especiales para niños alérgicos

Las leches normales de farmacia para bebés son derivadas de la leche de vaca, con las proteínas intactas y con lactosa. En bebés con alguna enfermedad, se utilizan leches especiales, con modificación de las proteínas y de la lactosa. Básicamente hay leches de cinco tipos: leche sin lactosa, leche de soja, leche hipoalergénica, leche hidrolizada, y leche elemental.

• Leche sin lactosa
Es leche de vaca en la que se ha eliminado la lactosa, sustituyéndola por otro tipo de azúcar. Las proteínas están intactas. Sólo se usa en niños con intolerancia a la lactosa, pero no debe utilizarse para niños con alergia.

• Leche de soja
Es una leche vegetal, fabricada a partir de una planta, la soja. Las proteínas son las de la planta y no tienen ninguna relación con las proteínas de vacuno. Se utiliza en niños con alergia a las proteínas de vacuno. Además no tiene lactosa, por lo que se puede utilizar en niños con intolerancia a la lactosa, aunque no se ha diseñado originalmente para ellos.

• Leche hipoalergénica
Se llama habitualmente leche HA. Se trata de leche fabricada a partir de leche de vaca con proteínas modificadas: han sido partidas en fragmentos menores para disminuir en parte su capacidad de dar alergia. Actualmente no se recomiendan en niños con alergia a las proteínas de vacuno. Estas leches contienen lactosa.

• Leche hidrolizada
También se fabrica con leche de vaca. Se modifican aún más las proteínas: se parten en fragmentos de pocos aminoácidos para disminuir su capacidad de dar alergia. Se utilizan en niños con alergia a las proteínas de vacuno. Además, la mayoría de las marcas tampoco tienen lactosa, por lo que se pueden utilizar en niños con intolerancia a la lactosa, aunque no se han diseñado originalmente para ellos. Su problema es que tiene mal sabor.

• Leche elemental
Es leche con hidrólisis total de las proteínas: se parten al máximo, en aminoácidos, para reducir a cero su capacidad de dar alergia. Tampoco lleva lactosa. Se utilizan en niños con alergia a proteínas de vacuno, aunque normalmente no se usan de entrada, sino cuando no hay buen resultado con las leches anteriores. Tampoco tiene un sabor apetecible para los niños.


Evolución: desaparición de la alergia a la proteína de leche de vaca.

La aparición de la alergia a las proteínas de leche de vaca (PLV) suele ocurrir en el primer semestre de vida del bebé …

Categoría: Alergia en niños