Alergia al huevo

Escrito por
Revisado medicamente por Paloma Jaqueti Moreno, MD
Ultima actualizacion: October 3, 2024

Las reacciones adversas al huevo suelen detectarse al año de edad


Alergia al huevo


Los huevos son una importante fuente de proteínas de alto valor y de bajo coste. El consumo de huevo alcanza el de 217 unidades por persona y año. Esta circunstancia y las características proteicas y alergénicas hacen que sea una de las causas más comunes de alergia. El huevo suele tomarse modificado mediante diversos procesos térmicos con diferente tiempo y temperatura (fritos, cocidos, semicocidos), pero no es infrecuente su utilización cruda en salsas.

Las reacciones adversas al huevo suponen en España el 44% de las consultas por sospecha de alergia a alimentos en los menores de 5 años y solo el 10% en los mayores de esa edad.

Se comienza a introducir a los 12 meses por lo que la aparición de reacciones adversas se produce a esa edad.

En los pacientes con dermatitis atópica, es frecuente la sensibilización a las proteínas de huevo, con o sin clínica relacionada. En los niños con alergia a la leche la prevalencia de la alergia al huevo alcanza el 50%.

Categoría: Alergia en niños