Salud infantil: las primeras revisiones médicas
Escrito por Pedro Ojeda Fernández
Revisado medicamente por Dr Marta Bernaola Abraira
Ultima actualizacion: October 7, 2024
La salud del bebé al nacer y durante el primer mes
Salud Infantil

¿Cómo y cuando se efectúa la valoración del desarrollo del niño?
⇒ Momento del nacimiento y primer mes de vida: Periodo neonatal. Función del neonatólogo
- Primera evaluación en la sala de partos inmediata al nacimiento.
- Valoración diaria hasta el alta hospitalaria (tercer-cuarto día de vida).
- Control a la semana de vida.
- Control a los 15 días de vida.
- Control a los 30 días de vida.
⇒ A partir del primer mes de vida: Comienza el periodo del lactante. Función del pediatra
El pediatra efectuará los programas de prevención y vigilancia el desarrollo del niño a través de sus diferentes edades: lactante, periodo preescolar, infancia media y adolescencia.
- Revisión mensual hasta el sexto mes de vida.
- Cada dos meses, entre el sexto mes y el primer año de vida.
- Cada 4 meses, desde los 12 a los 24 meses.
- Cada 6 meses desde los 2 años a los 4 años.
- Cada 12 meses a partir de los 4 años hasta el final de la adolescencia.
Los controles médicos del desarrollo del niño están bien establecidos en nuestro entorno.
Son muy continuos durante los primeros días y meses de vida; se van espaciando en condiciones normales, hasta llegar a ser anuales; si en algún momento se aprecia una desviación de la norma, tanto en los aspectos orgánicos generales como en los aspectos de adquisiciones madurativas neurológicas, conducta o aprendizajes, el pediatra se convierte en el experto que determina a que servicios debe ser derivado el niño para ser estudiado.
En caso de confirmarse que existe un trastorno físico o cognitivo el pediatra debe ser el coordinador entre los diferentes servicios médicos y psicopedagógicos, las necesidades de la familia y la vigilancia de los progresos del niño en esa nueva circunstancia de necesidades especiales, tanto si son solo orgánicas como si son educativas.
Categoría: Salud infantil