Salud infantil: prevención

Escrito por
Revisado medicamente por Dr Marta Bernaola Abraira
Ultima actualizacion: October 7, 2024

La familia y el pediatra vigilan la salud del bebé


Salud Infantil
Salud infantil: niño sano

 


Los cambios sociales y diferencias entre países han hecho que en la actualidad existan diferencias significativas a la hora de considerar los factores de enfermedad y muerte en niños menores de cinco años. Persisten las infecciones y la malnutrición en países no industrializados; en los países industrializados, los accidentes y las malformaciones congénitas son las causas más frecuentes de morbimortalidad.

⇒ Mortalidad y morbilidad en menores de cinco años

Países en vías de desarrollo

• Infecciones
• Malnutrición protéico- calórica

Países industrializados

• Accidentes
• Malformaciones congénitas

¿En qué consiste la prevención en la salud del niño?

La prevención está basada en la vigilancia periódica del desarrollo y progresos del niño:

• Comprobación de que su peso, talla y perímetro craneal progresan dentro de la norma.
• Valoración de los datos clínicos que nos indican que funcionan adecuadamente todos sus sistemas orgánicos.
• Comprobación de que los hitos madurativos neurológicos tanto motores como del lenguaje y comunicación se están adquiriendo con normalidad.

Esta vigilancia no sólo es función del pediatra: el entorno familiar, con los padres a la cabeza y el entorno escolar interactúan con el médico para ofrecer los datos de progreso o estancamiento del niño. El pediatra, como vigilante y consejero del desarrollo global del niño, obtiene los datos fundamentales de la historia clínica a través de padres y educadores. A su vez determina cuando en el desarrollo hay algún dato que se sale de la norma que deba ser investigado. Ejerce de guía frente al establecimiento de las normas de higiene y alimentación y su variación según la edad del niño. El papel del pediatra en los aspectos educativos del niño es complejo al tener que considerar las características socioculturales de cada familia concreta.

Categoría: Salud infantil