El paso del biberón a la papilla

Escrito por
Revisado medicamente por Dr Esteban Delgado, PhD, FRSPH, MAE
Ultima actualizacion: October 3, 2024

La alimentación del bebé según la edad

Periodo lácteo: cuatro-seis meses

Las necesidades de líquidos en el lactante de hasta tres meses son de 150 ml/kg peso/día, y deben ser cubiertas por la leche materna. Estos requerimientos van disminuyendo según pasan los meses, siendo de 125 ml de cuatro a seis meses y de 100 ml a los siete meses. Para saber si se cubren estas cantidades con la leche materna, podemos dividir el peso del lactante en gramos por 10 y al resultado le sumamos 250 ml. Por ejemplo, si pesa 4 kilos:

4000 gramos/ 10= 400 + 250 ml = 650 ml leche al día.


Las primeras papillas del niño


Para comprobar que el volumen de leche que mama el niño es el adecuado para cubrir sus necesidades existe una medida indirecta de su peso hay que verificar si gana entre 150 y 250 gramos semanales además de que el bebé esté tranquilo entre toma y toma de leche.

Se deben realizar cinco tomas de leche a los tres meses, cada una de 150 ml aproximadamente, pudiendo aportar unas cucharaditas de zumo de naranja una vez al día para que vaya conociendo nuevos sabores.

Periodo de diversificación

A medida que el bebé crece empieza a conocer nuevos alimentos, por ello, a continuación, se expone, según la edad del niño, los posibles alimentos que se pueden introducir así como las mejores horarios para que siga una dieta equilibrada.

• Cuatro meses
Se deben realizar cinco tomas de leche de 150 ml, añadiendo en desayuno y cena dos cucharadas de cereales sin gluten, y ofreciéndole zumo de fruta una vez al día de 10-15 ml.

• Cinco meses
Se reduce el número de tomas de leche a 4, de mayor volumen, 180 ml, acompañadas tres de ellas de cereales sin gluten, y además una papilla de frutas.

• Seis meses

– 8 horas. Papilla de cereales sin gluten con 180 ml leche de continuación y cuatro cucharadas de harina sin gluten
– 11 horas. Leche 180 a 200 ml
– 14 horas. Puré de verduras con 5 ml aceite crudo
– 17 horas. Papilla de fruta de 180 ml
– 21 horas. Igual que la papilla del desayuno

• Siete meses

– 8 horas. 210 ml de leche de continuación con seis cucharadas de harina con gluten
– 11 horas. Leche
– 14 horas. Puré de verduras con 5 ml de aceite y 20-30 gramos de carne
– 17 horas. Papilla de frutas de 200 ml
– 21 horas. Papilla de leche y cereales igual que la mañana.

• Ocho meses

– 9 horas. Papilla de cereales con gluten de 225 ml aprox.
– 13 horas. Puré de verduras con carne o pescado banco y aceite
– 17 horas. Papilla de fruta 225 ml
– 21 horas. Papilla de cereales.
– Ofrecer un vaso de agua en las comidas o un zumo 50 ml/ día.

• Nueve meses

– 9 horas. 225- 250 ml de papilla de leche y cereales
– 13 horas. Puré de verduras con carne + aceite
– 17 horas. Papilla de frutas
– 21 horas. Papilla de cereales o sémola con caldo vegetal o sopa con arroz o pasta fina como fideos + pescado blanco.

• Diez-once meses

– 9 horas. Papilla de cereales y leche 250 ml
– 13 horas. Puré de verduras con carne + aceite
– 17 horas. Papilla de fruta grumosa o un yogur natural con galletas + zumo de frutas
– 21 horas. Puré de verdura o sopa de pasta con pescado, alternando con yema de huevo.

Se puede ofrecer un trozo de fruta madura para que vaya mordiendo y masticando. Se tiene que intentar que tome la carne o pescado en trozos pequeños y de vez en cuando también puede tomar un poco de jamón cocido.

• Doce meses

– 9 horas. Papilla de leche y cereales de 250 ml
– 13 horas. Verdura con patata machacada, con trocitos de carne variada y un pedazo de queso fresco de postre
– 17 horas. Fruta en trozos pequeños o yogur con galletas
– 21 horas. Verdura o sopa con huevo entero, alternando con pescado blanco.

Se puede incorporar una pequeña cantidad de legumbres con la verdura.

Categoría: Nutrición Infantil