Alimentación del niño de 3 a 6 años

Escrito por
Revisado medicamente por Dr Esteban Delgado, PhD, FRSPH, MAE
Ultima actualizacion: October 3, 2024


Dieta infantil en la etapa preescolar


En esta etapa de la vida del niño, los objetivos de una adecuada alimentación se basan en la variedad y equilibrio de la dieta, en promover una educación alimentaria- nutricional en la familia y en la escuela, en prevenir problemas relacionados con la alimentación como la obesidad y sobrepeso, caries dental o hipertensión, y por último fomentar en el niño unos hábitos alimentarios saludables, así como la realización diaria de ejercicio físico.

Características de la etapa preescolar

Su adaptación en el colegio implica una mayor autonomía del niño, principalmente en la alimentación, ya que es capaz de comer solo aunque le cuestan algunos pasos clave, como cortar con un cuchillo o masticar adecuadamente los alimentos. Además, es frecuente que realicen alguna comida fuera de casa, como la media mañana o la merienda. Por ello, el niño va consolidando sus hábitos alimentarios con la ayuda de familiares y profesores, que le educan para conseguir una alimentación saludable, tanto en el ámbito familiar como en el escolar.

El grado de madurez del organismo a nivel digestivo y metabólico ya es muy similar al de los adultos y además, en esta época, su apetito aumenta y se integra con mayor facilidad en los hábitos familiares. A partir de lo 5 años se completa la dentición hasta las 28 piezas dentarias y el ritmo de crecimiento es bastante estable, aumentando 7 cm la talla y 2- 2,5 kg el peso.

Categoría: Nutrición Infantil