Cómo estimular al niño mediante la motricidad
Todos los sentidos sirven para “activar” al bebé En el campo de la motricidad, la etapa hasta los tres años es de gran desarrollo de los procesos motrices como amplitud…
Todos los sentidos sirven para “activar” al bebé En el campo de la motricidad, la etapa hasta los tres años es de gran desarrollo de los procesos motrices como amplitud…
Los mejores juguetes son los más simples En el cerebro del bebé se desarrollan cerca de cien mil millones de células cerebrales: algunas estarán conectadas al nacer, aunque la mayoría…
Cómo son los procesos de aprendizaje del niño A partir de los tres años y hasta los 7 años se dan periodos sensibles en el desarrollo cerebral del niño. Estos…
Cómo deben ser los estímulos para el desarrollo cerebral Lo más importante en esta etapa es el tempo o ritmo de esta estimulación temprana y asimilación de la información medioambiental. La estimulación…
La clave es que la familia sepa que el cerebro infantil debe estimularse Los mayores cambios neuronales se producen en la infancia, pero sobre todo en los primeros años de…
La estimulación de las neuronas hace que el cerebro mejore Muchas de las preguntas que se hacen todos los padres y madres cuando tienen un hijo están relacionadas con sus…
Los padres pueden enseñar al niño a sacar partido de sus emociones Una de las funciones más importantes de los padres es desarrollar adecuadamente el aprendizaje emocional de sus hijos:…
Desde el primer llanto, hasta el lenguaje de los dos años La comunicación verbal en el niño se apoya en sus tres niveles básicos de funcionamiento cerebral: • En el…
Dosificar la estimulación neuronal para que sea efectiva Los tres primeros años de vida serán clave en la estimulación y definición de los ciclos de máximo desarrollo cerebral (periodos críticos)….
Cómo estimular al niño para mejorar su aprendizaje En el momento de nacer, un bebé tiene en promedio 100.000 millones de neuronas, pero pocas conexiones neuronales. Éstas se irán multiplicando…