Estimulación motriz: consejos para padres e hijos Los padres tienen que saber que el desarrollo de la motricidad del niño es básico para el aprendizaje y desarrollo psíquico posterior por…
Aprender tocando es un reto para la familia y el colegio La sensibilidad táctil, a diferencia de la sensibilidad auditiva o visual, no tiene la misma intensidad en todo el…
Las habilidades visuales que debe lograr el niño La integración de todos los niveles de estimulaciones dentro del núcleo familiar favorecerá una buena capacidad del niño para discriminar posteriormente de…
La estimulación visual es importante para aprender El desarrollo armónico, global, sincronizado del cerebro no se produce solamente mediante la entrada de información de una sola vía. El cerebro necesita…
Todos los sentidos sirven para “activar” al bebé En el campo de la motricidad, la etapa hasta los tres años es de gran desarrollo de los procesos motrices como amplitud…
Los mejores juguetes son los más simples En el cerebro del bebé se desarrollan cerca de cien mil millones de células cerebrales: algunas estarán conectadas al nacer, aunque la mayoría…
La estimulación ha de ser ordenada y con tiempos de descanso Hasta los tres años de vida se dan los grandes desarrollos de conexiones sinápticas (neuronales) entre áreas corticales cercanas…
Cómo son los procesos de aprendizaje del niño A partir de los tres años y hasta los 7 años se dan periodos sensibles en el desarrollo cerebral del niño. Estos…
Cómo deben ser los estímulos para el desarrollo cerebral Lo más importante en esta etapa es el tempo o ritmo de esta estimulación temprana y asimilación de la información medioambiental. La estimulación…
Un buen diagnóstico es fundamental para atajar el dolor Las causas del dolor abdominal crónico en niños pueden ser muy variadas. Por ello, el especialista en Gastroenterología Infantil debe acertar con el diagnóstico para…