Niveles de estimulación visual del niño Para conseguir éxito escolar los padres tienen que desarrollar en el niño tres procesos importantes en el reconocimiento visual: El perceptivo Orientado a percibir todas sus características de luz y oscuridad, forma y color de los objetos. El asociativo Habilidad para interpretar qué es lo que se está viendo…
Estimula sus sentidos con cuentos, juegos de memoria, colores, formas… La disciplina o técnica de crianza positiva consiste en trata a tu hijo con amor y firmeza. Nada de guantazos, cachetes, azotes, broncas o castigos. Se basa en todo lo contrario: el amor, el diálogo, la comprensión, el afecto. No importa la edad del pequeño…
A los cinco años, el pequeño está listo para la escuela Primer semestre. Balbuceo no imitativo Segundo semestre. Balbuceo imitativo prelingüístico. Imita los sonidos de la lengua materna. 12 meses. Decodifica una decena de palabras. Emite bisílabos y sus primeras palabras. 18 meses. Utiliza jerga y alrededor de 50 palabras. Periodo de palabra-frase: una misma…
La psicomotricidad ayuda al desarrollo de cuerpo y mente El ejercicio físico es básico para el aprendizaje y la adaptación general del niño al ambiente en el que se desarrolla. Entre otras razones, porque el ejercicio es un medio para practicar, poner en acción, entrenar, realizar, usar y/o mejorar nuestras actividades. Es más, el ejercicio…
Es la edad de entretenerse sentado después de un gran ejercicio físico Con cuatro años, los niños comienzan a controlar parte de sus movimientos corporales. Aunque les sigue fascinando todo lo físico, los pequeños avanzan en los ejercicios que precisan de motricidad fina manual. No es extraño ver a un niño de cuatro años corriendo,…
El pequeño mejora el manipulado de objetos y la coordinación de movimientos Los seis años marcan un periodo de grandes logros físicos y motrices. El niño de esa edad es capaz de seguir el ritmo de la música, de cambiar de dirección en el movimiento que realiza y de alternar rápidamente el tipo de actividad…
Con este tipo de disciplina, los niños aprenden autocontrol ¿Cuántas veces dices “no” al cabo del día? Una educación estricta cría niños enojados que pierden el interés en complacer a sus padres. Con una crianza permisiva los pequeños ponen a prueba a sus padres. Los dos extremos son malos: no confían en los padres y…
Ver la TV con niños y adolescentes es básico para controlar contenidos En el mundo actual donde los medios de comunicación, sobre todo los audiovisuales, tienen una incidencia masiva en nuestra vida, parece lógico intentar entender y adaptarse lo mejor posible a estos medios y no rechazarlos de antemano. No creo que el uso ordenado…
Cómo actúan los medicamentos en el organismo del pequeño Entre los fármacos más utilizados en niños con TDAH se encuentran las marcas Rubifen, Concerta, Equasym y Medikinet. La elección de uno u otro fármaco queda a discreción del médico en función de los diferentes síntomas principales del TDAH, ya que si bien comparten principio activo,…
Uno de cada seis niños con TDAH es inatento, hiperactivo e impulsivo El TDAH de tipo combinado es una mezcla del trastorno de déficit de atención y trastorno hiperactivo-impulsivo. El subtipo más común: seis de cada diez casos responden a este patrón que combina los trastornos de la atención con hiperactividad e impulsividad. Los subtipos…